Arquitectura caldea

Arquitectura caldea
Introducción El primer foco de nuestra generación estuvo en las mesetas de Asia central y sobre todo, en Mesopotamia. Como monumentos más antiguos se encuentran las primitivas torres de plataformas escalonadas que quizás sirvieron de modelo a las más antiguas pirámides egipcias como se aprecia por la semejanza de su estructura. Y aunque las ruinas de los monumentos arquitectónicos explorados en Mesopotamia no son tan antiguos como las pirámides de Egipto, otros vestigios diferentes y restos de la civilización hallados en aquellas regiones parecen acusar mayor antigüedad que los de las orillas del Nilo, especialmente, las inscripciones ideográficas que se conservan en el Museo Británico. Los dos grandes imperios, el caldeo y el asirio, que fueron sucediéndose en la antigua región del Tigris y el Eúfrates, dieron a origen a dos civilizaciones también diferentes y sucesivas aunque en el arte estuvieron muy hermanadas por copiarse mutuamente las formas. El primer imperio tuvo al principio su asiento en diferentes ciudades de Caldea que si no guardaban unidad política, respetaron al fin la hegemonía de la célebre Babilonia y el segundo, en Asiria, siendo por último su capital la famosa Nínive. Destruida esta ciudad por el medo Ciájares, renació el Imperio caldeo con Nabopolasar y tuvo su período más brillante con Nabucodonosor, hijo de éste para terminar con la toma de Babilonia por los persas. La arquitectura asirio-caldea estuvo muy lejos de alcanzar la perfección que tuvo la egipcia y a pesar de las repetidas excavaciones que se han sucedido, no se ha llegado a tener un conocimiento perfecto de ella debido a la debilidad de su material constructivo y en vista del estado lamentable de las ruinas. La época mejor conocida en el terreno arquitectónico es la del Imperio asirio, sobre todo, con la exploración de los palacios de Nimrud y Nínive.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Arquitectura caldea — Saltar a navegación, búsqueda La arquitectura caldea o babilónica se refiere a aquella empleada en las regiones de la baja Mesopotamia, en torno a la ciudad de Babilonia. Como monumentos más antiguos se encuentran las primitivas torres de… …   Wikipedia Español

  • Arquitectura asiria — Saltar a navegación, búsqueda Reconstrucción del patio del palacio de Korshabad Los dos grandes imperios, el caldeo y el asirio, que fueron sucediéndose en la antigua región del Tigris y el Éufrates, dieron a origen a dos civilizaciones también… …   Wikipedia Español

  • Arquitectura — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Arquitectura (desambiguación). El sueño del arquitecto, óleo sobre tela, 1840. Obra de Thomas Cole ( …   Wikipedia Español

  • Arquitectura de la India — Saltar a navegación, búsqueda El Taj Mahal, en Agra Los monumentos más antiguos de la India a los cuales tan remota fecha señalaba el filosofismo del siglo XVIII pretendiendo hallar en la misma un argumento contra la Biblia cristiana resultan… …   Wikipedia Español

  • Arquitectura asiria — Introducción Los dos grandes imperios, el caldeo y el asirio, que fueron sucediéndose en la antigua región del Tigris y el Eúfrates, dieron a origen a dos civilizaciones también diferentes y sucesivas aunque en el arte estuvieron muy hermanadas… …   Enciclopedia Universal

  • Arquitectura india — Los monumentos más antiguos de la India a los cuales tan remota fecha señalaba el filosofismo del siglo XVIII pretendiendo hallar en la misma un argumento contra la Biblia cristiana, resultan ahora, según testimonios más actuales ser obra de una… …   Enciclopedia Universal

  • Historia de la arquitectura — Para otros usos de este término, véase Historia de la arquitectura (desambiguación). La Mezquita Azul en Estambul, Turquía con sus altos minaretes es considerada un ejemplo clásico de la arquitectura del Imperio otomano. La Historia de la… …   Wikipedia Español

  • Arte antiguo — Torso del Belvedere, obra de Apolonio de Atenas del siglo I a. C. Miguel Ángel lo admiraba extraord …   Wikipedia Español

  • Arco de medio punto — La puerta de Ishtar, originalmente estaba en las murallas de Babilonia, actualmente se conserva en el Museo de Pérgamo de Berlín …   Wikipedia Español

  • Zigurat — ► sustantivo masculino ARQUITECTURA Torre escalonada y piramidal, característica de la arquitectura religiosa asiria y caldea. * * * zigurat (del acadio «ziggurat», torre; pl. «zigurats») m. Arq. Templo de la antigua Mesopotamia, de forma… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”